
Preguntas frecuentes sobre la actividad física, el equilibrio psíquico, y la alimentación
¿De qué manera la actividad física, específicamente el entrenamiento con pesas, ayuda mejorar el estado físico y anímico?
El entrenamiento con pesas, se ha convertido en una herramienta importante para mejorar no sólo, la calidad muscular, la hipertrofia muscular y reducir considerablemente el porcentaje de grasa corporal, sino también juega un papel en la salud mental. Según un estudio publicado en Neuropsychopharmacology (ACNP) del Colegio Estadounidense de Neuropsicofarmacología, afirma que el ejercicio aumenta la producción de Serotonina (5-HT); y también, hace parte del “cuarteto de la felicidad”, según la British Broadcasting Corporation (BBC); en dicho “cuarteto” también encontramos a la dopamina, endorfina y oxitocina.
La sensación de bienestar, el incremento en la confianza y la vitalidad producida por este tipo de ejercicio, nos lleva a mantener una vida equilibrada, saludable y sobretodo, un estado anímico y físico en óptimas condiciones.
Pero ojo, es muy importante realizar el adecuado ejercicio de pesas, dependiendo de la edad y los suplementos que se consuman, pero también es vital el descanso. Siempre se ha recomendado ocho horas en promedio, lo cual es acertado e importante, porque es donde los músculos ejercitados se recuperan y se produce la hipertrofia muscular (crecimiento). Más adelante te hablaré de una alimentación balanceada.
Últimamente se hablado sobre los beneficios del entrenamiento con pesas para mejorar la depresión, ¿ha escuchado sobre esto?, ¿qué opina usted acerca de esta afirmación?
Esto es totalmente cierto y hay estudios que demuestran su eficacia frente a este mal que cada día cobra la vida de personas en el mundo. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la depresión es la segunda causa de muerte en personas entre 15 a 29 años, aunque puede afectar personas de todas las edades, países o círculo social.
En mi opinión y soportado por estudios científicos, realizar actividad física mejora el equilibrio psíquico o mental de la persona. Ayuda a combatir la tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Si usted padece alguno de estos síntomas, por un periodo de tiempo, es una alarma metabólica que su cuerpo le hace. Mi consejo: Hora de inscribirse en el gimnasio.
Constancia, intensidad, tipo de actividad o acompañamiento profesional, ¿cuál considera usted el requisito más importante para que una actividad física mejore el estado de ánimo o son todas?
Un sólo requisito obligatorio: Actitud positiva. Siempre expreso esta frase a conocidos, desconocidos y amigos: “Todo es cuestión de actitud”. Es la voluntad y el compromiso de salir de la depresión o de no entrar en ella (es difícil aplicarlo, pero no imposible). Sin dicha actitud, se pierde la constancia, la intensidad, dejas a un lado la actividad física que estás realizando, sin importar que tengas al mejor entrenador personal del mundo a tu lado (inclusive durmiendo junto a ti) y de seguro no “moverás un dedo”. ¡Ánimo, todo va a estar bien!
Cómo ha sido su experiencia con la práctica de este tipo de ejercicio, ¿qué cuáles considera los principales beneficios?
Mi experiencia ha sido totalmente positiva, casi 15 años y solo tengo agradecimiento por el deporte, todo ha sido benéfico: Satisfacción, placer, aumento de la autoestima en un cien por cien, en fin. Puedo decir con toda seguridad, que mi vida sería otra si no hubiera conocido un gimnasio. Mis inicios en el GYM, fue producto de intensos problemas personales entre eso una fuerte depresión por no tener trabajo, decepciones amorosas y negocios fallidos, que todo junto, se convirtió en un coctel mortal y nefasto para mí salud y mi existencia terrenal.
Sin embargo, un día cualquiera, sin programarlo, encontré refugio en un “par de pesas”. Todos esos pensamientos negativos los usaba como “gasolina” para mis entrenamientos. Hoy puedo decir que: ¡funciono!
Si tiene alguna información importante acerca del tema que le parezca importante incluir por favor me hace saber.
Hay un tema muy importante que complementa todo el deporte que practiques: La alimentación.
Tener un plan nutricional o alimentario es vital para ver resultados en corto, mediano y largo plazo. La alimentación debe tener tres pilares fundamentales: Proteínas, carbohidratos y grasas saludables. una alimentación rica en proteína (huevo, pollo, carne, pescado, batidos de proteínas, etc.) para alimentar de forma óptima los músculos.
Carbohidratos: Es lo que produce la energía para tu cuerpo, infortunadamente se consume casi siempre en exceso lo que conlleva a una acumulación de grasa. No podemos dejar atrás el consumo de grasas saludables, es vital para un metabolismo óptimo. Grasas saludables encontradas en: Aguacates, salmón, almendras, pistachos, maní y marañón. Una buena porción de ensalada, complementa también este plan nutricional. Las frutas siempre con moderación.